Policía Nacional
El Cuerpo de Policía Nacional, depende del Estado, desempeña su misión en todas las capitales de provincia, y en los términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determina.
Se encargan especialmente de:
- Procurar que se cumplan las Leyes.
- Ayudar y proteger a todas las personas y bienes que se encuentren en peligro.
- Mantener y restablecer, el orden y la seguridad ciudadana.
- Prevenir que se cometan actos delictivos e investigarlos.
- Colaborar con los servicios de protección civil en los casos de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública.
Hay dos escalas:
- Si no tienes una carrera pero SI que tienes el título de Bachillerato o un título equivalente o superior, puedes acceder a la ESCALA BÁSICA.
- Si tienes una carrera universitaria lo consideran requisito fundamental para el acceso a la ESCALA EJECUTIVA (esta escala te permite el acceso a Inspector de Policía)
LA ESCALA BÁSICA
Tienes que cumplir ciertos requisitos para poder realizar la oposición:
- Ser español.
- Título de Bachillerato, equivalente o superior.
- Compromiso de portar armas con la posibilidad de utilizarlas.
- No haber sido condenado por delito doloso, ni separado del servicio del Estado, de la Administración Autonómica o Local, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- Permisos de conducir B.
Se reserva un 10% de las plazas para los militares profesionales de tropa y marinería que acrediten 5 años de servicios.
En el proceso hay tres fases que pasar:

Si quieres ampliar esta información y conocer las especialidades que hay en el cuerpo, cómo son cada una de las pruebas, cómo te las puntúan, las plazas convocadas o quieres resolver una duda, puedes consultarnos.
ESCALA EJECUTIVA
Los requisitos que se necesitan son:
- Ser español.
- Titulación: Título Universitario Oficial de Grado o equivalente (Diplomatura, 1º ciclo de un título oficial de licenciatura, arquitectura o ingeniería); también se puede acceder con el Diploma Superior de Criminología.
- Compromiso de portar armas y usarlas si fuese preciso.
- No tener antecedentes penales
- Permiso de conducir de la clase A, B y autorización BTP.
En el proceso hay tres fases que pasar:

Si quieres ampliar esta información y conocer las especialidades que hay en el cuerpo, cómo son cada una de las pruebas, como te las puntúan, las plazas convocadas o quieres resolver una duda, puedes descargarte el documento